Mostrando entradas con la etiqueta Aderezos Salsas y Vinagretas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aderezos Salsas y Vinagretas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2023

Salmorreta Alicantina

Si quieres potenciar el sabor de tus arroces o fideuas, aquí te traigo como se hace la salmorreta alicantina y que podrás utilizar en arroces secos, melosos o caldosos de pescado, carne o verduras. Consiste en un sofrito de ajo, ñoras secas, perejil y salsa de tomate.




Ingredientes para 6 porciones:
  • 10 ñoras secas.
  • 1 manojo de perejil.
  • 350 grs. de salsa de tomate.
  • 2 cabezas de ajo.
  • 2 cdas. de pimentón dulce.
  • Chorrito de aceite de oliva.
Preparación:
  1. Despepitar las ñoras y trocear.
  2. Picar el manojo de perejil
  3. Pelar los ajos.
  4. En una olla echar un buen chorro de aceite y dorar los ajos.
  5. Despues añadir las ñoras y remover. Tener cuidado de que no se quemen.
  6. Añadir las dos cdas de pimentón dulce y el perejil picado. Remover y rapidamente echar la salsa de tomate para que el pimentón no se queme.
  7. Cocinar 5 minutos y después triturar.
  8. Se puede congelar en porciones.

Su te ha gustado te invito a que visites mi canal de youtube en el siguiente enlace 👉👉(1) Rosario Angulo - YouTube

Nos vemos en la próxima receta!! Muchas gracias por seguirme😘😘💗💗

martes, 12 de julio de 2016

Salsa de Tomate Casera Básica



Ésta es una salsa básica de tomate con orégano. Lo podéis sustituir y utilizar albahaca pues también le va fenomenal al tomate. Se puede congelar en tarros e ir utilizando según se necesite. Es facilisima y con pocos ingredientes.

INGREDIENTES:

1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1kg y medio de tomate en conserva troceado, pizca de orégano, 2 cucharadas soperas de azúca, 1 cucharada de café de sal y chorrito de aceite de oliva.

lunes, 6 de junio de 2016

Salsa Mery o Salsa Verde

Esta es una salsa que no puede faltar en nuestra cocina. Se puede conservar perfectamente en la nevera muchos días, incluso semanas. Realza el sabor de muchos platos. Es ideal para pescados y mariscos a la plancha o para macerar carnes. Es fácil de hacer y rápida, con ingredientes que siempre tenemos en casa.

INGREDIENTES:
1 cabeza de ajos, un puñado de perejil, 1 vaso de aceite de oliva y pizca de sal.

lunes, 29 de febrero de 2016

Aderezo de Semillas de Calabaza con Guindilla en Vinagre

Éste es un aderezo que puede utilizarse tanto para ensaladas, carnes o pescados. Puede enriquecer cualquier elaboración potenciando su sabor.

INGREDIENTES:

6 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 guindilla, 1 cucharada de semillas de calabaza tostadas.

martes, 26 de enero de 2016

Salsa de Escalibada con Mejillones


Esta salsa que os traigo hoy es ideal para acompañar a pescados cocinados a la plancha, al horno o al vapor. Está llena de sabor y es fácil de hacer. Además tiene un plus y es que la podéis congelar en tarritos y utilizarla cuando dispongáis de poco tiempo y queráis degustar un pescado como los mejores chefs. En los próximos días haré un pescado y veréis la presentación. Ánimo hacedla y probadla.


INGREDIENTES:
1 pimiento rojo, 3 tomates pequeños (o 2 grandes), 1 cebolla, 1 lata de mejillones en conserva, 1/2 diente de ajo y chorrito de aceite de oliva.

miércoles, 20 de enero de 2016

Salsa de Pimiento de Piquillo


Ésta es una de mis salsas preferidas, pues sirve tanto para carne como pescado y además, es fácil y rápida de hacer.

INGREDIENTES:

1 lata de pimientos de piquillo, 150 ml. de nata líquida, sal y pimienta.

lunes, 20 de julio de 2015

Salsa de Pimiento Rojo Asado



La Salsa de Pimientos Rojos Asados, (también se puede utilizar pimientos de piquillo) se puede consumir tanto a temperatura ambiente como fría o caliente. Es una salsa de acompañamiento ideal para carnes, pescados o verduras. Se puede preparar con antelación  y guardar en el frigorífico. Es fácil, rápida y está riquísima. Que más se puede pedir.

INGREDIENTES:

1 lata de pimiento rojo asado, 1 c/p de azúcar, un chorrito de leche o nata , sal, pimienta y chorrito de aceite . Opcional 1 diente de ajo. Si veís que os queda muy líquida podéis añadir queso cremoso para espesarla.

martes, 23 de junio de 2015

Vinagreta de Mostaza

Esta es una vinagreta muy versátil para ensaladas o verduras.

INGREDIENTES:
Pizca de sal, 2 medidas de aceite, 1 medida de vinagre de jerez, 1 cucharada de mostaza a la antigua.


domingo, 21 de junio de 2015

Salsa de Cebolla Aromatizada


Esta es una salsa que bien puede acompañar a carnes a la plancha o pescados azules como el atún. Tiene un sabor caramelizado e intenso que os gustará.

INGREDIENTES:
2 cebollas, 2 dientes de ajo, 2 c/s de azúcar moreno, 1 c/s de jenjibre en polvo, 2 c/s de vinagre de jérez, 1 c/s de salsa perrins, 3 c/s de salsa de soja, pizca de sal, pimienta y chorrito de aceite de oliva.

domingo, 14 de junio de 2015

Mayonesa Picante

 

Esta es una salsa que podeís utilizar tanto para carnes como pescado o verdura. Es fácil y rápida.

INGREDIENTES (para 4 comensales):

1/2 taza de mayonesa, 3 c/s de yogurt, 2 c/s de zumo de limón, 2 c/s de salsa picante, 3 c/s de agua (o la que precise para conseguir la densidad deseada) y un puñado de perejil picado.

miércoles, 10 de junio de 2015

Bechamel de Calabacín


 

Bueno, hoy os traigo una bechamel que incorpora el  calabacín como variante a la receta básica. El mayor inconveniente que podéis tener, es que aparezcan grumos y el sabor crudo de la harina. Siguiendo estos paso no vais a tener problema alguno. Ésta salsa os puede servir para gratinar cualquier tipo de pasta o verduras.

INGREDIENTES:
1 calabacín, 1 l. de leche, 60 grs. de mantequilla, un chorrito de aceite, 60 grs. de harina de trigo, nuez moscada, sal y pimienta molida.

viernes, 5 de junio de 2015

Salsa Holandesa



La salsa holandesa  tiene fama de ser muy dificil pero os puedo asegurar que es muy fácil y los ingredientes a mano de cualquiera. Se trata de una salsa elaborada con mantequilla, zumo de limón, y que utiliza yemas para emulsionar. Se sazona con sal y pimienta. Se utiliza para los famosos huevos benededict, como guarnición de espárragos frescos, para gratinar pescados, el marisco a la plancha o las verduras asadas. La preparación clásica es el punto de partida de otras salsas como La Salsa muselina a la que se le añade un chorrito de nata para cambiar la textura o la salsa de mostaza a la que se le añade una cucharada de mostaza de Dijón o la Salsa  Maltesa que se le añade chorrito de zumo de naranja sanguina y unas gotas de curazao (licor).

INGREDIENTES:
2 yemas de huevo, 175 grs. de mantequilla derretida, 2 cucharadas soperas de zumo de limón, 1 cucharada de café de sal y pizca de pimienta molida.  

 
Derretir la mantequilla en el microondas. Hacedlo poco a poco, poniéndo primero unos 30 segundos e ir poniéndo más tiempo si lo precisara. El motivo de hacerlo así es porque se puede quemar y dejar de servir.

sábado, 16 de mayo de 2015

Salsa de Cebolla


Hoy os traigo una salsa de cebolla fácil, rápida y rica que podéis utilizar para cualquier pescado  incluso también queda sabrosa con carnes.

INGREDIENTES:

2 Cebollas, 1 guindilla de cayena, 1 cucharada de harina, 1 cucharada de eneldo, 1 cucharada de bovril, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso de agua, aceite y pizaca de sal.

lunes, 20 de abril de 2015

Tahini




 
La salsa Tahini, (Tahine o Tahina), es una pasta elaborada con semillas de sésamo o ajonjoli. La riqueza en ácidos grasos insaturados de las semillas de sésamo unida a su contenido en sesamol, componente antioxidante, explican sus virtudes nutricionales. Esta crema es típica de la gastronomía de los países del este de Europa, donde se consume como acompañamiento de diversos platos (Kebab, Sawarma, Kafta), como aperitivo, al extender la pasta sobre tortas de pan pita o pan tostado, como alternativa a la mantequilla o incluso como ingrediente del Humus (puré de garbanzos), Falafel (croqueta de garbanzo)  o del Babaganuch (puré de berenjenas). Su sabor es pronunciado y se asemeja al de los frutos secos. Es muy fácil de hacer y aguanta mucho en la nevera. Consérvelo en un recipiente hermético en la nevera y se mantendrá durante unas dos semanas.
INGREDIENTES:
  • 1/2 taza de sésamo (ajonjolí).
  • 4 cucharadas de líquido a elegir al gusto (agua, aceite de semillas, aceite de oliva o mezcla de agua y limón). Yo lo he hecho con aceite de oliva (nuestro oro líquido mediterraneo).
  • 1 pizca de sal

martes, 14 de abril de 2015

Salsa César



 
 
INGREDIENTES:

1 huevo, 1 c/s de zumo de limón, 5 c/s de aceite de girasol, unas gotas de vinagre, 1 diente de ajo, 6 anchoas en salazón, 2 cucharaditas de cafe de salsa perrins, y 1 c/p de mostaza de Dijon, 60 grs. de parmesano rallado y pimienta.
 
 

lunes, 13 de abril de 2015

Salsa BBQ


Una buena salsa barbecue (BBQ) puede agregarle un punto exquisito a una gran cantidad de tus platos de carne. Hacer tu propia salsa barbecue (BBQ) es muy fácil y los resultados son tan sabrosos, que es posible que nunca vuelvas a usar la salsa embotellada de nuevo.  Hay varias formas de hacer una deliciosa salsa. Aquí teneis la mía. Probadla y vereis como no dejareis de hacerla.


INGREDIENTES:

1 litro de coca cola, 2 c/s de salsa de soja, 1 c/s de miel, 500 ml de caldo de carne, 1 c/s de concentrado de carne, 100 grs (1 taza) de salsa de tomate, 100ml de salsa inglesa perrins.


domingo, 12 de abril de 2015

Especias Cajún

  

Las especias de Cajún son llamativas mezclas de especias que a veces son usadas en sustitución de la sal. Son ingredientes comunes el pimentón, el polvo de ajo, el polvo de cebolla, la pimienta negra, la pimienta de cayena, el orégano y el tomillo. Cada mezcla de aderezo de Cajún es un poco diferente.Es una receta sencilla y se utiliza tanto para adobos de carne, pescado o verduras.
 

INGREDIENTES:

2 c/s de pimentón dulce de la vera, 2 c/s de comino molido, 2 c/s tomillo seco, 2 c/s de oregano seco, 1 c/s de ajo en polvo, 1 c/s de cebolla en polvo, 1/2 c/s de pimienta molida negra, 1/2 c/s de polvo de cayena.

lunes, 6 de abril de 2015

Salsa Pesto


El pesto es una salsa típica originaria de la Liguaria (Italia). Su ingrediente principal es la albahaca junto con piñones, ajo, queso parmesano y aceite de oliva. La palabra "pesto" viene del genovés "pestare", que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.

INGREDIENTES (para 4 personas):

50 gr de hojas de albahaca, 4 cucharadas de piñones totados, 2 dientes de ajo, 120 ml (1/2 vaso) de aceite de oliva, 115 gr de queso parmesano recien rallado y una lata de anchoas.